Una década de cambios positivos
Updated: Dec 13, 2021
2021 es el año inaugural del Decenio de las Naciones Unidas para la Restauración de Ecosistemas, que tiene como objetivo detener la degradación de los ecosistemas y restaurarlos para "mejorar los medios de vida de las personas, combatir el cambio climático y detener el colapso de la biodiversidad". Humans for Abundance lanzó su programa piloto el año pasado con objetivos muy similares, y nos alegra ver a una de las organizaciones más grandes de la historia comprometida con la restauración ecológica a escala mundial.
Para 2030, el mundo tendrá que haber experimentado cambios fundamentales y sistémicos para evitar cambios climáticos catastróficos y megaextinciones. Esto parece abrumador, pero la pandemia de COVID-19 ha demostrado que los humanos pueden cambiar rápidamente sus sistemas y estilos de vida para beneficiar a los demás. No somos sino seres adaptables. También ha demostrado que los cambios masivos funcionan mejor cuando todos participamos. Los gobiernos, las corporaciones y las organizaciones sin fines de lucro han tenido conocimiento sobre el cambio climático durante más de 30 años, y en ese tiempo las cosas solo han empeorado porque hemos confiado en estas grandes organizaciones para resolver el problema. Nos estamos quedando sin tiempo y la única forma de evitar una catástrofe para nosotros los humanos y la mayoría de las especies en la tierra es combinando las acciones colectivas de la gente con el poder y los recursos de nuestras instituciones. La ONU no puede hacerlo sola, y nosotros tampoco.
La estrategia de la década de restauración de la ONU se centra en tres caminos: “la construcción de un movimiento de restauración global; el aumento de la voluntad política; y la creación de la capacidad técnica y financiera necesaria para la restauración a gran escala &quo